lunes, 14 de noviembre de 2011

ACTIVIDADES

Practicando la pesca artesanal-deportiva encontrará diferentes especies, podrá apreciarlos, tomar fotos y devolverlos al lago, en algunos casos se le preparara al gusto, como también podrá alimentar los peces desde la cabaña para observación más cercana.





El visitante podrá observar la riqueza de fauna y flora amazónica, al ritmo del remo, escuchando a la vez el canto de las aves y sintiendo la tranquilidad de las serenas aguas. Se cuenta con remadores, si desea puede practicar esta actividad con asesoría. Es un deporte sano y se tiene todas las medidas de seguridad requeridas.

RECOMENDACIONES

  • Es primordial vacunarse 10 días antes del viaje contra la fiebre amarilla.¡Amar la naturaleza y tener toda la disposición para vivir una aventura inolvidable!
  • Uso de bloqueador solar
  • Se recomienda aplicar repelente de insectos permanentemente.
  • La humedad puede afectar el desempeño de equipos eléctricos. Es aconsejable guardarlos en bolsas plásticas selladas para evitar su deterioro.
  • Vestir ropa cómoda, preferiblemente de algodón y de colores claros (camisas manga larga preferiblemente para las caminatas por selva).
  • Uso de sombrero o cachuchas para cubrirse del sol
  • Las botas pantaneras se recomiendan para realizar las caminatas guiadas por la selva.
  • Portar linterna y binoculares para la mejor observación de fauna y flora.
  • Es conveniente llevar impermeable, sobre todo en épocas de lluvia.
  • Cuidar y preservar la naturaleza y evitar llevar elementos que puedan contaminar.

UBICACION - ¿CÓMO LLEGAR?

La Reserva Natural marasha se encuentra ubicada a media hora de Leticia por el río Amazonas en territorio peruano, lugar en donde se inicia la aventura con una caminata por selva guiada de 1 hora y media hasta llegar a las instalaciones.
Transporte Fluvial Leticia - Entrada a Marasha.

Ubicación Geográfica


Amazonía peruana, al frente de la población Nazareth de Colombia.

HISTORIA

El inicio de Marasha se da por la idea de un habitante de la comunidad de Puerto Alegría Perú, quien conociendo el lago, la majestuosidad de la selva y la gran variedad de flora y fauna de la zona se ingenia el modelo de las instalaciones y con asesoría de un familiar en Leticia.
Con el propósito de incentivar el turismo ecológico se motivó a las autoridades y habitantes de Puerto Alegría (Perú) sobre los beneficios de conservar y preservar el área, de tal manera que mediante asamblea general acordaron declararla Reserva Natural, obteniendo como estímulo un aporte económico mensual, destinado a proyectos sociales para la comunidad, adicional a ello la Reserva genera empleo contando con una planta de colaboradores entre cocineras, guías y cargadores, de nacionalidad peruana y habitantes de la comunidad de Puerto Alegría.
El nombre MARASHA, proviene de una palma pequeña, espinosa, que se encuentra alrededor del lago y que sus frutos sirven de alimento para peces y aves.
Un equipo de trabajo comprometido en prestar un eficiente servicio a todos los visitantes, en un ambiente plenamente natural, donde disfruten el maravilloso regalo de Dios, la exuberante selva, y que su estadía en el Amazonas sea una experiencia inolvidable, de tal manera que se cumplan las expectativas creadas por los turistas.

INFORMACION BASICA

Refugio de condiciones naturales cuya arquitectura típica de malokas diseñadas y construidas al amparo de las normas ambientales de preservación de la biodiversidad ofrece a visitantes una estancia plácida para el descanso, la recreación y convivencia con la naturaleza exótica.
Un recorrido de 45 minutos a una hora hacia las instalaciones del albergue marasha marca la antesala al sentir mágico de la vida que solo ofrece MARASHA.
En esta caminata por un amplio sendero dentro de la selva con sus inmensos árboles y variada vegetación se pueden registrar las mejores imágenes de fotografía o video, contemplando también el paisaje con sus especies de fauna como micos, mariposas y aves multicolores.
Actividades de pesca deportiva, avistamiento de caimanes, guianza de nativos para visitar la zona, paseo en canoa, exploración de fauna y flora, atención especializada, cómodas instalaciones y por sobre todo paz y descanso que hacen de marasha en el Amazonas el lugar ideal para renovar su vitalidad y energías.